more" /> more" /> more" />
Youth Council Py
  • OffCanvas
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Directivos
      • Ser miembro
    • Publicaciones
      • Comunicados
    • Proyectos
      • Get Ready
      • Debate con Candidatos
      • Gobierno Abierto
      • YOUTH FEST
      • Public Policy Camp
      • Proyectate
    • Contacto
    • Blog
      • Comunicación
Youth Council Py
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Directivos
    • Ser miembro
  • Publicaciones
    • Comunicados
  • Proyectos
    • Get Ready
    • Debate con Candidatos
    • Gobierno Abierto
    • YOUTH FEST
    • Public Policy Camp
    • Proyectate
  • Contacto
  • Blog
    • Comunicación

Voluntariado: el secreto para la eterna juventud

Página principal ¿Qué piensan los miembros del YCPy? Voluntariado: el secreto para la eterna juventud
¿Qué piensan los miembros del YCPy?

Voluntariado: el secreto para la eterna juventud

20 septiembre, 2021
By Youth Council Paraguay
13 Comments
1029 Views

“Las generaciones actuales ya no se quedan calladas ante las injusticias, sean estas: falta de cuidado hacia el medioambiente, precariedad laboral; violencia, desigualdad o intolerancia hacia minorías, incumplimiento de las leyes, entre muchas otras más”

JOSÉ MIGUEL BENEGAS

Podría afirmar con mucha seguridad que el hecho de haber sido (y seguir siendo) voluntario de una ONG, o haciendo Responsabilidad Social Empresarial en mi lugar de trabajo en su momento, marcó un antes y después en mi visión hacia la vida en muchos aspectos.

Más allá sobre qué organización o causa social elija uno, y sea la que despierte unas ganas inmensas de generar un cambio; el propósito del voluntariado va mucho más allá de la filantropía. Teniendo en cuenta que su finalidad se ve como una, el hecho de ser un voluntario/a puede abrirte la mente, cuestionar mucho de lo establecido en la sociedad, guiándonos para poder discernir si los porqués y los cómo para hacer las cosas son realmente viables en todas las situaciones.

Además de contribuir enormemente a generar un buen networking, uno de los momentos más importantes en los que uno puede encontrar amistades genuinas, siempre va a ser haciendo voluntariado. Y muchos quizá se preguntarán: ¿Por qué genuinas? Porque más allá de las mil y un diferencias u opiniones que un grupo pueda tener en algunos aspectos, todos poseen los mismos valores. Ese mismo foco para alcanzar un fin en específico. Sin importar qué tan pequeña o “por los cielos” que parezca esa causa a la que uno se está aferrando, la unión hace la fuerza.

Los casos son muy diferentes, uno pudo comenzar desde el colegio, otros un poco después, y algunos desde adultos (descubriendo que pueden dar mucho más al mundo que solo desde su lugar de trabajo) porque el objetivo principal del voluntariado está en levantarse, salir, generar cambios, y dejar huellas sostenibles en el tiempo, bajo todo tipo de pronóstico.

Algo que me gustaría resaltar (y que noté en tantos años haciendo voluntariado) es que las generaciones actuales ya no se quedan calladas ante las injusticias, sean estas: falta de cuidado hacia el medioambiente, precariedad laboral; violencia, desigualdad o intolerancia hacia minorías, incumplimiento de las leyes, entre muchas otras más. Por medio del voluntariado, se ofrecen espacios en donde distintos grupos de personas tienen voz, las oportunidades educativas son visibilizadas, muchas problemáticas de diversas índoles son debatidas (y en el mejor de los casos, hasta terminan en más de una solución) por jóvenes de una edad en la que se subestimaría su capacidad de juicio crítico. Sin embargo, muchos están a muchos años luz de lo que se “espera” de ellos en ese tiempo.

Para muchos padres, tíos o abuelos, estos pequeños actos que ven en la juventud actual pueden generar una proyección a todo lo que ellos en su momento quisieron reclamar, pero por diversas circunstancias sociales o políticas, el silencio y la indiferencia habían sido la mejor opción para vivir “tranquilos/as”.

El hecho de llevar a cabo una acción (grande o pequeña) ya deja una huella, siembra una raíz que se impregna en quienes nos observan. A modo de que, en un futuro cercano, sigan el mismo camino. Con más ideas, propósitos, proyectos y esperanzas en generar un mundo mejor.

El voluntariado es empatía, amistad, reciprocidad, energía y acción. Teniendo como bases a todos estos términos porque:

  • Sin empatía, no podríamos ver más allá de nuestras comodidades, dándoles voz a las injusticias. A pesar de no tener ningún retorno material para nuestro beneficio propio
  • Sin amistad y reciprocidad, las organizaciones no funcionarían en cada equipo que lucha por lograr un objetivo en común. No habría diversión y risas, siendo que muy dentro nuestro, es lo que más amamos de ser voluntarios
  • Sin energía y acción, no existiría esa fórmula mágica que hace la diferencia en una o más personas

Todos podemos preocuparnos, pero… ¿quién se ocupa? Sí, el voluntario hace eso y más dando esa milla extra. Todo está en los detalles y quien ve más allá de su burbuja, por inercia va a replantear la vida de alguien que lo esté observando. Porque la semilla una vez plantada, no tiene otra función más que generar frutos. Así como la naturaleza lo aplica, nosotros como seres humanos racionales podemos lograr mucho más. Construyamos más, destruyamos menos.

Definiendo así a la verdadera esencia del voluntariado en solo tres palabras: aspirar a inspirar.


Previous Story
Fake news
Next Story
Ser Joven

Related Articles

La realidad de ser joven

“Limitado acceso a una formación que facilite al mercado laboral,...

¿Qué significa ser joven?

“También me parece relevante destacar que en la juventud, el...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

#

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • abril 2020

    Categorías

    • ¿Qué piensan los miembros del YCPy?
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Síguenos
    Copyright ©2018 Youth Council Paraguay. All Rights Reserved
    SearchPostsLogin
    jueves, 30, Sep
    La realidad de ser joven
    miércoles, 29, Sep
    ¿Qué significa ser joven?
    martes, 28, Sep
    Juventud Eterna
    lunes, 27, Sep
    Ser joven en Paraguay no es (nunca fue) fácil
    domingo, 26, Sep
    El valor o la retórica de ser joven
    sábado, 25, Sep
    ¿Qué es ser joven para vos?
    jueves, 23, Sep
    El Modo Experto de la Vida
    miércoles, 22, Sep
    La Juventud ¿el futuro o el ahora?
    lunes, 20, Sep
    Voluntariado: el secreto para la eterna juventud

    Welcome back,